

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un intento por limitar la capacidad de llegada de viajeros por esta vía a esta ciudad del mediterráneo español, cada vez más preocupada por los efectos de la masificación turística.
El Ayuntamiento de Barcelona y el Puerto firmaron este jueves un nuevo protocolo para reordenar y reducir progresivamente las terminales, adaptándolas a los "estándares de calidad y sostenibilidad más exigentes" de aquí a 2030, según indicaron en un comunicado.
Tras la remodelación -que implicará principalmente la desaparición de tres de las terminales ahora activas y la construcción de una nueva-, la capacidad de recepción de estos viajeros de forma simultánea se reducirá de 37.000 a 31.000.
El Puerto de Barcelona es uno de los más importantes del mundo en términos de cruceros. El año pasado, la ciudad recibió 3,65 millones de cruceristas, según datos de su Observatorio del Turismo.
"Por primera vez en la historia se pone límite al crecimiento de los cruceros en la ciudad", indicó en un comunicado el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, resaltando que la llegada de estos viajeros a la ciudad aumentó un 20% entre 2018 y 2024.
"La gestión actual del turismo pasa por establecer límites y gestionar mejor", agregó.
Todas las intervenciones tendrán un coste de unos 185 millones de euros de inversión público-privada, que se suman a los 265 ya invertidos desde la firma de un primer acuerdo de reordenación en 2018.
Situada al norte de la costa mediterránea española, y con atractivos internacionales como la Sagrada Familia o el Park Güell, Barcelona recibe millones de visitantes cada año.
La actividad turística supone alrededor del 14% de su PIB, pero sus efectos son la tercera preocupación para sus 1,6 millones de habitantes, según el último barómetro municipal.
Con su centro lleno de ríos de visitantes, y los precios de la vivienda disparados, en los últimos meses se retomaron las protestas contra la masificación turística.
Ante el descontento, el Ayuntamiento anunció el año pasado su intención de acabar con los alrededor de 10.000 pisos turísticos que hay en la ciudad de aquí a finales de 2028.
España, donde la actividad turística supone el 13% del PIB, recibió una cifra récord de 94 millones de visitantes extranjeros en 2024, siendo el segundo país del mundo en número de visitantes después de Francia.
E.Colombo--IM