Destacados
Últimas noticias
Hungría busca cómo eludir las sanciones de EEUU al petróleo ruso, dice Orban
El primer ministro húngaro Viktor Orban afirmó el viernes que su gobierno está trabajando en "formas de eludir" las sanciones estadounidenses contra las empresas energéticas rusas.
El gobierno francés afronta el riesgo de censura sin impuesto a ultrarricos
La oposición socialista, cuyos votos son cruciales para tumbar al gobierno francés, advirtió este viernes que si el proyecto de presupuestos para 2026 no incluyen un impuesto a los ultrarricos, censurarán al primer ministro, Sébastien Lecornu.
La inflación interanual en EEUU aumenta en septiembre menos de lo esperado
Los precios al consumo aumentaron menos de lo esperado en Estados Unidos en la medición a 12 meses a setiembre, según los datos oficiales publicados con retraso este viernes debido al cierre de servicios públicos en curso.
La nueva primera ministra de Japón aboga por la intransigencia con los extranjeros
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, prometió el viernes ser intransigente ante el incumplimiento de reglas por parte de la población extranjera, aunque reconoció que el país necesita mano de obra migrante ante el envejecimiento demográfico.
El ciberataque a Jaguar Land Rover provoca una caída de la producción automovilística británica
La producción automovilística cayó más de una cuarta parte interanual en septiembre en Reino Unido, lastrada por un ciberataque que paralizó más de un mes a Jaguar Land Rover, el mayor empleador del sector en el país.
El desempleo en España registra un ligero aumento en el tercer trimestre, al 10,45%
La tasa de desempleo en España aumentó ligeramente en el tercer trimestre para situarse en el 10,45% de la población activa, frente al 10,29% al final de junio, según los datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
China quiere aumentar las importaciones y el desarrollo a gran escala de su alta tecnología
China debe equilibrar sus importaciones y sus exportaciones y promover un desarrollo a gran escala de sus industrias tecnológicas en la próxima década, dijeron sus dirigentes un día después de concluir una importante reunión del Partido Comunista.
La inflación en Japón se acelera al 2,9% en septiembre
La inflación en Japón se aceleró en septiembre al 2,9% interanual, según datos oficiales publicados el viernes que se ajustan a las expectativas del mercado.
Francia se dice a la espera de que la UE "finalice" el trabajo sobre el acuerdo con Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró el jueves por la noche que su país sigue esperando que la Comisión Europea "finalice" el trabajo para la aplicación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, mientras Berlín presiona para que sea lo antes posible.
Hallan 48 bolsas con restos humanos en el oeste de México
Autoridades mexicanas reportaron este jueves el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina en un suburbio de Guadalajara, la capital del estado de Jalisco (oeste), informó la fiscalía local.
Las petroleras de EEUU producen principalmente en casa, pero pagan más impuestos en el extranjero
Las empresas de Estados Unidos de combustibles fósiles producen la mayor parte de su petróleo y gas en ese país, pero pagan miles de millones más en impuestos en el extranjero, según reveló un informe el jueves.
La Cepal proyecta un leve aumento del crecimiento de América Latina
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró el jueves la proyección de crecimiento económico regional para 2025, desde un 2,2% estimado en agosto a un 2,4%, luego de que se aterrizaran las medidas arancelarias de Donald Trump.
La OMC apoya a la Comisión Europea en el diferendo con Colombia sobre las papas fritas congeladas
La Organización Mundial de Comercio apoyó a la Unión Europea en el último capítulo de este caso contra Colombia sobre las tasas impuestas a las importaciones de papas fritas congeladas de Bélgica, Alemania y Países Bajos.
Trump amnistía al cofundador de la plataforma de criptos Binance, Chanpeng Zhao
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao, informó la Casa Blanca el jueves, al tiempo que acusó al predecesor del mandatario republicano, Joe Biden, de lanzar una "guerra" contra el sector.
Negligencias y malas decisiones causaron el naufragio del pesquero español "Villa de Pitanxo"
El naufragio de un barco pesquero español que causó 21 muertos en febrero de 2022 en aguas de Canadá se debió, entre otros factores, al exceso de peso del barco, la falta de mantenimiento del material de supervivencia y las malas decisiones del capitán, según el informe oficial definitivo.
Lula defenderá en una reunión con Trump que los aranceles a Brasil fueron "un error"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que tiene "todo el interés" de reunirse con Donald Trump en Malasia durante la cumbre regional ASEAN para defender que los aranceles estadounidenses a su país fueron un "error".
"Fuera de aquí": neoyorquinos protestan contra las redadas migratorias del ICE
Cientos de neoyorquinos marcharon furiosos rechazando las redadas contra vendedores ambulantes por parte de agentes federales como parte de la campaña cada vez más agresiva del presidente Donald Trump contra inmigrantes indocumentados.
Una obra monocromática de Klein marca un récord de más de 21 millones de dólares en una subasta
Una obra monocromática de Yves Klein fue vendida en una subasta este jueves en París por 18,4 millones de euros (más de 21 millones de dólares), incluidos los gastos, "un récord en Francia para el artista", indicó la casa Christie's.
El petróleo sube por el anuncio de las sanciones de EEUU contra Rusia
Los precios del crudo aceleraron su alza este jueves, más de 5%, impulsados por los anuncios de sanciones de Estados Unidos a las dos mayores petroleras rusas Rosneft y Lukoil para intentar terminar la guerra en Ucrania.
Un desarrollo "rápido" y seguridad nacional, metas de China para 2026-2030
El Partido Comunista de China (PCCh) fijó el jueves el "rápido" desarrollo económico y reforzar la seguridad nacional como dos de los objetivos del próximo plan quinquenal (2026-2030), que definirá la dirección política del país, informaron medios estatales.
"Sueña lindo, corazón": de barrer calles en México a los escenarios internacionales
Después de trabajar barriendo las calles de Ciudad de México, Macario Martínez subió un video a TikTok en enero. "Yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música", decía, sin sospechar que su sueño lo propulsaría unos meses después a los escenarios internacionales.
Europa planea crear una potencia satelital para rivalizar con Starlink de Musk
Tres de los principales grupos aeroespaciales europeos anunciaron este jueves un plan para fusionar sus operaciones satelitales y crear una potencia capaz de competir, en particular, con el sistema de internet Starlink de Elon Musk.
Condenan a TotalEnergies por mensajes engañosos sobre sus metas climáticas
La justicia francesa condenó este jueves a TotalEnergies por mensajes engañosos a los consumidores sobre sus compromisos de neutralidad de carbono para 2050, en la primera sentencia de este tipo contra un gigante petrolero.
Las ventas de Renault progresan en el 3T en un mercado deprimido
El grupo automovilístico francés Renault registró un aumento del 6,8% en su cifra de negocios en el tercer trimestre, hasta los 11.400 millones de euros (13.220 millones de dólares), pese a un mercado deprimido, anunció este jueves.
China y EEUU sostendrán negociaciones comerciales en Malasia
China anunció el jueves que mantendrá en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Malasia después de una nueva escalada arancelaria entre las dos mayores economías mundiales.
El Parlamento Europeo adopta normas más estrictas contra microplásticos
El Parlamento Europeo adoptó definitivamente el jueves un reglamento que refuerza la lucha contra los microplásticos al abordar los gránulos plásticos industriales (GPI), unas microesferas utilizadas en la fabricación de todos los objetos de este material.
Taiwán detecta sus primeros casos de peste porcina africana
Taiwán sacrificó a decenas de cerdos tras detectar sus primeros casos de peste porcina africana, aunque no se han reportado más contagios en la isla, informó el jueves el Ministerio de Agricultura.
Amazon usa la IA para mejorar los robots que trabajan en sus centros de distribución
Amazon dijo el miércoles que está acelerando la automatización de sus almacenes con la ayuda de inteligencia artificial y robótica, lo que plantea dudas sobre el futuro de los trabajadores humanos en sus centros de distribución.
Meta planea cortar 600 puestos en su división de IA, según medios
Meta, la empresa matriz de Facebook, está recortando 600 puestos en su división de inteligencia artificial (IA), una medida destinada a optimizar las operaciones luego de una agresiva ola de contrataciones, informaron medios estadounidenses el miércoles.
Lula aboga en Indonesia por el "libre comercio" y el acercamiento de Brasil a Asia
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este jueves acuerdos bilaterales con Indonesia y defendió el "libre comercio" en el inicio de una gira para fortalecer lazos con el sudeste asiático, también castigado por los aranceles de Estados Unidos.
Zelenski aplaude el "contundente mensaje" de las sanciones de EEUU contra Moscú
Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia envían un "contundente mensaje" a su presidente Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra, celebró este jueves el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, desde una cumbre europea en Bruselas.
Las ganancias de Tesla caen un 37% en el 3T por el aumento de los costos y aranceles
El grupo Tesla, especialista en vehículos eléctricos, anunció el miércoles una caída del 37% en sus ganancias durante el tercer trimestre debido al aumento de los gastos operativos y a los aranceles aduaneros.