Italia amplía la definición de violación para incluir la falta de consentimiento
Los diputados italianos aprobaron el miércoles la ampliación de la definición de violencia sexual para incluir los actos sin consentimiento, en el marco de una poco habitual colaboración entre la mayoría de extrema derecha y la oposición de centroizquierda.
Fratelli d’Italia (FDI), partido de extrema derecha de la jefa de gobierno Giorgia Meloni, votó junto al Partido Democrático (PD) de centroizquierda de Elly Schlein para actualizar el código penal y facilitar los procesos por violación.
El texto, aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados, aún debe ser ratificado por el Senado para entrar en vigor, aunque su aprobación en la cámara alta parece segura.
Actualmente la violación se define como la cometida mediante coerción física, amenazas o abuso de autoridad.
Los defensores de la medida sostienen que la revisión de la ley facilitaría la denuncia y el enjuiciamiento de agresiones sexuales, eliminando la obligación de que las víctimas presenten signos físicos de abuso.
La ley no modifica la pena, que sigue siendo de entre seis y doce años de prisión.
La diputada demócrata Laura Boldrini, quien presentó la propuesta, afirmó que era necesaria porque en Italia "persiste el prejuicio que culpa a las mujeres por la violencia sexual que sufren".
También permitiría centrar el juicio en el comportamiento del agresor, en lugar de determinar si la víctima hizo lo suficiente para defenderse.
Esta modificación de la ley sigue a varios fallos controvertidos en casos de violación en los últimos años, que provocaron indignación nacional.
En uno de los más recientes, un hombre de 25 años fue acusado de violar a una joven de 17 en un coche. Inicialmente fue declarado no culpable bajo el argumento de que la víctima, que permaneció en el coche después de que otra pareja saliera, debería haber sabido que sería agredida ya que no era virgen.
Sin embargo, un tribunal de apelación de Ancón anuló la absolución.
A.Uggeri--IM