

Jefe del Pentágono reduce polémico despliegue de tropas en Los Ángeles
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, en una reducción aproximada de la mitad del polémico despliegue en la ciudad, según informó este martes el Pentágono.
El presidente Donald Trump ordenó el mes pasado el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines en Los Ángeles en respuesta a las protestas por las redadas contra inmigrantes indocumentados, una medida a la que se opusieron los líderes de la ciudad y el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
"Gracias a nuestras tropas que respondieron a la llamada, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.
En consecuencia, "el secretario ha ordenado la liberación de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California de la misión de protección federal", señaló.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, atribuyó a las protestas pacíficas y a las acciones legales la medida, que calificó de "retirada".
"Esto ocurrió porque la gente de Los Ángeles se mantuvo unida y fuerte. Organizamos protestas pacíficas, nos unimos en mítines, llevamos a la administración Trump a los tribunales (...) Todo esto llevó a la retirada de hoy", dijo la alcaldesa demócrata.
Los Ángeles, una de las llamadas "ciudades santuario" con cientos de miles de indocumentados, ha estado en el punto de mira del gobierno de Trump desde que el republicano volvió al poder en enero.
Era la primera vez desde 1965 que un presidente estadounidense desplegaba a la Guardia Nacional en contra de los deseos del gobernador de un estado.
Newsom ha dicho que las tropas no eran necesarias para hacer frente a las protestas, en su mayoría pacíficas.
L.Sabbadin--IM