Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
El fabricante brasileño de aviones Embraer tuvo ganancias netas por 54,4 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, a pesar del impacto de los aranceles de Donald Trump en los resultados de su división de jets ejecutivos.
Embraer logró esquivar buena parte de los aranceles punitivos impuestos en agosto por el presidente estadounidense a productos brasileños, pero sí fue castigada por la tasa aduanera universal del 10% que Trump fijó.
"Las piezas que Embraer envía a los Estados Unidos para el ensamblaje de los aviones ejecutivos están sujetas al pago de la tasa, lo que aumenta los gastos de Embraer y encarece el producto", explicó su CEO, Francisco Gomes Neto, en una presentación virtual de los resultados.
El pago de aranceles a Estados Unidos ascendió a 17 millones de dólares durante el trimestre.
Sin embargo, la empresa registró ingresos por 2.004 millones de dólares, un récord para el periodo. También tiene el inventario de pedidos más alto de su historia, por 31.300 millones de dólares.
"Seguimos cómodos con nuestras perspectivas y confiamos en que estamos en camino de cumplir" las metas del 2025, señaló de su lado el vicepresidente ejecutivo de finanzas de Embraer, Antonio Carlos García.
La compañía había registrado ganancias de 221 millones en el tercer trimestre de 2024.
El tercer mayor fabricante de aviones a nivel mundial por debajo de Airbus y Boeing entregó en el tercer trimestre 62 aviones, tres más que el mismo periodo de 2024.
El lobby de Embraer junto con otras grandes compañías brasileñas habría ayudado a desbloquear el diálogo entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula de Silva, y Trump.
El mandatario estadounidense castigó a Brasil con aranceles entre los más altos del mundo por lo que considera una "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado en septiembre por intentar un golpe de Estado.
Trump y Lula se reunieron hace unas semanas en Malasia para conversar sobre los aranceles,
"Estamos muy positivos con este proceso", dijo Gomes Neto, recordando que en las negociaciones con Reino Unido, la Unión Europea o Japón, Estados Unidos accedió a levantar todas las sobretasas sobre las aeropartes.
jss /mr
P.Rossi--IM