

El ex ministro ucraniano de Defensa Umerov encabezará la negociación con Rusia este miércoles
El ex ministro de Defensa Rustem Umerov conducirá la delegación ucraniana en las conversaciones previstas con Rusia este miércoles en Turquía, que tratarán de buscar una salida a más de tres años de guerra, anunció el martes el presidente Volodimir Zelenski.
"La delegación estará dirigida por Rustem Umerov", recién nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, dijo Zelenski en redes sociales.
Dicha delegación incluirá a representantes de los servicios de inteligencia, de la diplomacia y de la presidencia, puntualizó el mandatario.
Zelenski ha dicho que espera hablar con Moscú de nuevos intercambios de prisioneros, y de la repatriación de niños ucranianos actualmente en Rusia.
Igualmente enfatizó que quiere "preparar una reunión" con el presidente Vladimir Putin, para "poner fin de verdad a la guerra".
Por su lado, el Kremlin enfrió las expectativas, diciendo este martes por boca de su portavoz Dmitri Peskov que no espera "avances milagrosos".
El encuentro del miércoles en Estambul supondrá la tercera sesión de negociaciones entre rusos y ucranianos bajo este formato, tras las anteriores reuniones en esta ciudad turca el 16 de mayo y el 2 de junio.
Pese a la presión de Washington en ambos encuentros, no se acordó ningún alto el fuego, y lo máximo que se logró fue pactar un canje de prisioneros y de cadáveres de soldados caídos en combate.
Por el momento, las posiciones de ambas partes son irreconcibiliables.
Rusia quiere que Ucrania le ceda cuatro regiones que ya controla en parte -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, además de la península de Crimea, anexionada en 2014. También exige que Kiev renuncie a unirse algún día a la OTAN.
Condiciones todas inaceptables para Ucrania, que exige la retirada rusa de los territorios ocupados, y garantías de seguridad por parte de Occidente, como la continuidad en la entrega de armas y el despliegue de un contingente europeo tras un alto el fuego, un extremo al que se niega Moscú.
Sobre el terreno, y mientras tanto, al menos cinco personas murieron este martes en nuevos ataques cruzados.
Tres personas perecieron en un ataque con drones ucranianos contra un autobús en la parte de la región de Jersón ocupada por Rusia, según el gobernador instalado por Moscú, Vladimir Saldo. Un hombre murió igualmente en la región rusa de Bélgorod víctima de un ataque ucraniano.
En Ucrania, un niño de diez años falleció en un bombardeo ruso contra un edificio residencial en la ciudad de Kramatorsk, indicó la fiscalía local.
U.Sparacello--IM