Il Messaggiere - JD Vance se muestra "muy optimista" en Israel sobre el alto el fuego en Gaza

JD Vance se muestra "muy optimista" en Israel sobre el alto el fuego en Gaza
JD Vance se muestra "muy optimista" en Israel sobre el alto el fuego en Gaza / Foto: Nathan HOWARD - POOL/AFP

JD Vance se muestra "muy optimista" en Israel sobre el alto el fuego en Gaza

El vicepresidente estadounidense JD Vance se declaró "muy optimista" sobre el mantenimiento del alto el fuego en Gaza, durante una visita este martes en Israel, en un contexto de fuertes presiones sobre el movimiento islamista palestino Hamás.

Tamaño del texto:

Estados Unidos e Israel acusaron al movimiento islamista —que lo niega— de violar el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, donde episodios de violencia mortal el domingo amenazaron con romper la tregua auspiciada por el presidente estadounidense Donald Trump.

El alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, es el tercero tras dos años de guerra en Gaza, iniciada por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

"Lo que hemos visto durante la última semana me hace ser muy optimista respecto a la duración del alto el fuego", declaró Vance en Kiryat Gat, en el suroeste de Israel, cerca de la Franja de Gaza.

"Cada vez que se produce un acto de violencia, se tiende a decir: 'es el fin del alto el fuego, es el fin del plan de paz'. Pero no es así", añadió.

Según los términos del acuerdo, Hamás liberó el 13 de octubre a los 20 rehenes vivos que mantenía cautivos desde su ataque del 7 de octubre. También debía entregar para esa fecha todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, pero solo ha devuelto 13, alegando dificultades para encontrar los restos mortales en el devastado territorio.

El movimiento islamista anunció su intención de entregar a las 18H00 GMT los cuerpos de otros dos rehenes de los 15 que siguen en Gaza.

Antes que Vance, el presidente estadounidense aseguró que sus aliados en Oriente Medio y la región estaban preparados para "entrar en Gaza con una gran fuerza para 'poner en orden a Hamás' si Hamás continúa actuando mal".

- "RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL" -

"Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hacen, el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL!", advirtió Trump en su plataforma Truth Social.

Durante su visita, Vance debe reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Steve Witkoff y Jared Kushner, emisarios de Donald Trump, también se encuentran en Israel.

En Egipto, el jefe negociador de Hamás, Jalil al Hayya, afirmó por su parte que "el acuerdo para Gaza se mantendrá, porque así lo queremos. Nuestra voluntad de respetarlo es firme".

"Estamos decididos a recuperar los cuerpos de todas las personas detenidas" pese a las "dificultades para extraerlos", añadió.

El acuerdo pareció tambalearse después de los episodios de violencia mortal del domingo en Gaza, los más graves desde su entrada en vigor.

Tras afirmar que Hamás mató a dos soldados el domingo y acusar al grupo de retrasar la entrega de los cuerpos de los rehenes, Israel lanzó una oleada de bombardeos que mataron a 45 palestinos, informó el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por el movimiento islamista.

El ejército israelí aseguró que, tras los ataques del domingo, volvió a cumplir con el alto el fuego, pero que "responderá con firmeza ante cualquier violación".

De su lado, Hamás acusó a Israel de inventar "pretextos" para reanudar la guerra.

- Plan para Gaza -

Según el plan de 20 puntos de Trump, las fuerzas israelíes se han retirado más allá de la llamada "Línea Amarilla".

Esto les deja con el control de aproximadamente la mitad de Gaza, incluyendo las fronteras del territorio, pero no de sus principales ciudades.

Una etapa posterior del plan prevé también el desarme de Hamás y excluye cualquier papel del movimiento islamista en el gobierno de Gaza.

Vance afirmó que Washington no había fijado una fecha límite para el desarme de Hamás y que, por el momento, no tenía intención de lanzar un ultimátum al respecto.

"Hamás debe cumplir el acuerdo y, si no lo hace, sucederán cosas muy malas. Pero no voy a hacer lo que el presidente de Estados Unidos se ha negado a hacer hasta ahora, es decir, fijar una fecha límite explícita, porque (...) estas cosas son difíciles", afirmó.

El conflicto estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.221 muertos en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

La ofensiva israelí en represalia se ha cobrado 68.229 vidas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.

B.Agosti--IM