Milei sorprende con claro triunfo en legislativas de Argentina y Trump lo celebra
El presidente Javier Milei obtuvo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas del domingo en Argentina, un acontecimiento "bisagra" según el líder ultraliberal que recibió un espaldarazo de su par estadounidense Donald Trump ante su "aplastante victoria".
El partido de Milei, La Libertad Avanza, ganó por 9 puntos de diferencia a nivel nacional tras casi dos años de reformas ultraliberales que prometió profundizar.
El resultado trae alivio al gobierno tras semanas marcadas por una fuerte presión sobre el peso argentino que llevó a Milei a pedir un rescate financiero a Trump, quien había condicionado su apoyo al resultado electoral.
"Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina", escribió el magnate estadounidense en la red social Truth durante su gira por Asia.
"¡Está haciendo un trabajo excelente! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina", añadió.
El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) se impuso con 40,7% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,7%, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con el 98,9% de las mesas escrutadas.
"Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", dijo Milei en su discurso triunfal, al que entró cantando rock pero en el que se mostró mesurado y abierto al diálogo.
El oficialismo logrará desde el 10 de diciembre el tercio en la cámara baja para blindar los vetos presidenciales a sus proyectos resistidos por el Congreso, aunque en el Senado deberá forjar alianzas para avanzar en reformas estructurales que requieran mayorías.
"Pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37 y en el Senado pasamos de seis senadores a 20", dijo Milei desde su búnker, en un discurso más conciliador que el de costumbre, en el que convocó al diálogo a gobernadores y a otras fuerzas políticas.
La proyección de bancas aún debe ser confirmada por el recuento definitivo que se realizará esta semana.
En la puerta, cientos de seguidores de LLA festejaron los resultados como un grito de gol, con saltos, abrazos, cantos de apoyo y algunos rostros bañados en llanto.
"Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande", dijo a la AFP Facundo Campos, un consultor de marketing de 38 años.
El resultado más sorprendente fue el de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde el gobierno había perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre y ahora quedó codo a codo con el peronismo.
La participación estuvo en torno al 67,9%, la más baja en una elección nacional desde la vuelta de la democracia en Argentina en 1983.
- Alivio -
Para el politólogo e historiador Sergio Berensztein, el resultado implica "una ratificación del rumbo para el presidente Milei en un momento realmente crítico o complicadísimo".
Tras haber impulsado reformas en el Congreso con apoyo opositor en 2024, Milei sufrió una serie de reveses este año.
Enfrentó turbulencias financieras y monetarias, una crisis dentro de su partido por la salida de un candidato señalado de vínculos con el narcotráfico y escándalos por presunta corrupción que salpicaron a su hermana y secretaria, Karina Milei.
También comenzaba a encontrarse con un Congreso hostil que le bloqueó sus últimos vetos a leyes que a su juicio atentan contra el equilibrio fiscal, ancla de una gestión con la que consiguió reducir la inflación de 211% en 2023 a 31,8% interanual en septiembre de 2025.
"El presidente logró un tercio de votos propios (en el Congreso) para evitar un juicio político y para evitar que le rechacen los vetos en el Congreso, pero necesita ahora demostrar flexibilidad, humildad y capacidad de conseguir acuerdos con gobernadores y con fuerzas opositoras", señaló Berensztein a la AFP.
- Redoblar esfuerzos -
Tras la derrota, el gobernador peronista de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó "redoblar los esfuerzos para cuidar a la gente".
"Milei se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone", escribió en X.
Frente a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, referente peronista ahora en prisión domiciliaria por corrupción, cientos de personas lamentaron el resultado, algunos con lágrimas en los ojos.
"Evidentemente lo que está ganando es la indiferencia, no tengo mucho más que decir", dijo Mariano, de 61 años y quien no quiso dar su apellido.
En las semanas previas a la elección, el Tesoro estadounidense compró pesos para enfriar la corrida cambiaria y Trump prometió a Milei hasta 40.000 millones de dólares.
Para la analista de opinión pública Shila Vilker, el sostén de Trump fue "muy criticado por una parte de la población argentina, pero también ha sido muy valorado por otro segmento importante del electorado".
E.Accardi--IM