Il Messaggiere - Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur

Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP

Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que espera resolver "muchos problemas" cuando se reúna con su par chino, Xi Jinping, en busca de evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Tamaño del texto:

Adelantó que espera reducir los aranceles contra China ligados al fentanilo, un opioide sintético asociado con la epidemia de uso de drogas en Estados Unidos.

"Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi de China y muchos problemas serán resueltos", declaró Trump mientras se trasladaba a Corea del Sur a bordo del avión presidencial Air Force One.

"Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío (...) Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo", agregó.

El encuentro de Trump y Xi es la parte más esperada de la gira asiática del gobernante estadounidense, que inició en Malasia y continuó en Japón.

Ambos líderes se encontrarán en la ciudad surcoreana de Gyeongju (sur), donde se celebra la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Los presidentes de las dos mayores economías del mundo esperan evitar una guerra comercial provocada por los aranceles adicionales de 100% impuestos por Trump a los productos chinos.

A su vez, Estados Unidos busca que China elimine sus restricciones a la exportación de tierras raras, minerales cruciales en las industrias de tecnología y defensa.

Negociadores de ambos países confirmaron haber alcanzado un "contexto" de acuerdo comercial.

Dependerá de Xi y Trump confirmar ese entendimiento en su reunión en la ciudad sureña de Gyeongju.

Sin embargo William Yang, analista del Grupo Internacional de Crisis, comentó que parece haber una "disparidad" en las expectativas.

Estados Unidos está "ansioso por alcanzar cualquier acuerdo comercial que Trump pueda declarar como una victoria", mientras China se enfoca en "construir más confianza mutua, administrar las diferencias y afianzar la relación comercial bilateral", agregó.

- Complicado -

Durante su visita a Japón, la nueva primera ministra Sanae Takaichi exaltó una "nueva edad de oro" en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

La líder conservadora dijo que postularía a Trump al Premio Nobel de la Paz y le otorgó varios regalos sobre golf, una obsesión del líder estadounidense.

Pero antes de partir de Japón, Corea del Norte anunció que había lanzado misiles crucero mar-tierra, en una prueba de fuerza ante los supuestos "enemigos" de Pyongyang.

Trump había invitado al líder norcoreano a reunirse durante su visita al Sur, pero el miércoles declaró a periodistas que su foco en esta visita sería su reunión con Xi.

No obstante, el republicano dejó abierta la posibilidad de un encuentro futuro con Kim.

Trump también deberá reunirse con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, para un diálogo centrado en el comercio.

Trump accedió en julio a reducir a 15% los aranceles sobre los productos surcoreanos a cambio del compromiso Seúl de invertir 350.000 millones de dólares en Estados Unidos.

No obstante, se mantienen aranceles elevados sobre los vehículos surcoreanos, y los dos países discrepan sobre la estructura del compromiso de inversiones.

El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, reconoció el lunes que quedan "muchos detalles por resolver", y que el acuerdo está "complicado".

En tanto, activistas tienen previsto recibir al presidente estadounidense, cuyos aranceles trastornaron el comercio mundial, con manifestaciones contra Trump en Gyeongju por sus "demandas depredatorias de inversiones".

R.Abate--IM