Musk pierde con China y Trump
Elon Musk (53), el magnate de Tesla, se la jugó toda con China, pero salió trasquilado por la línea dura de Donald Trump (78) contra el gigante asiático. Desde que Trump arrancó su segundo mandato en enero, ha metido candela con aranceles del 104% a productos chinos, como anunció el 8 de abril. Musk, que tiene en Shanghái su mayor planta fuera de EE.UU., apostó por fortalecer lazos con Pekín, pero la guerra comercial de Trump lo dejó viendo un chispero: Tesla perdió 600.000 millones de dólares en valor bursátil desde el “Lunes Negro” del 7 de abril.
El choque arrancó cuando Musk, en un evento en Italia el 5 de abril, pidió “aranceles cero” pa’ Europa y EE.UU., yéndose en contra de la política de Trump. Peter Navarro, asesor comercial de Trump, le dio palo, diciendo que Musk “no entiende nada” y que sus carros son puro ensamblaje chino. China, que no se quedó quieta, puso aranceles del 34% a productos gringos, y ahora Tesla enfrenta líos pa’ sacar provecho de su fábrica asiática. Mientras Trump dice “no tengo amigos contra China”, Musk ve cómo su jugada se le volvió un boomerang. ¿Pagará caro su apuesta?
La escoria rusa golpea a sus propios soldados
Ucrania: ¡Los rusos mueren como putas moscas!
Típica propaganda antisocial rusa
                Resumen del año 2022: Arte político y música
Escoria rusa muerta en Ucrania
                Bolsonaro exige la anulación de la victoria electoral de Lula
                Ucrania ataca con drones la Crimea ocupada por Rusia
                Putin inventa sobre el ataque nuclear a Ucrania
                Rusia fracasa estrepitosamente con el chantaje
                Ver el ancho mundo, en moto
                El terror ruso en Ucrania